Reseña de Brisingr (Serie de Eragon #3)

Tercer libro de la serie de Eragon, también llamada El Legado. La historia de Eragon continúa y la batalla final va tomando forma. No llegamos a verla esa batalla final, claro, pues la historia termina en el cuarto libro de la serie, Inheritance, pero quedamos a las puertas de ella.

¡Qué largo que se me ha hecho este libro! Y no lo digo por decir, he verificado cuanto tiempo he tardado en leerlo, y, como para distraerme de esta lectura “pesada” leía otros libros mientras tanto, pasé casi tres meses con Brisingr en mis manos.

Creo que de los tres libros de la serie de Eragon, este ha sido el que más me ha gustado, pues todo el tiempo he tenido esa sensación de que algo increíble va a suceder, y que si hay incontables descripciones de elementos que no hacen a la historia, es porque todo va a alinearse en un momento y cuando lo haga va a ser increíble.

En Brisingr aprendemos muchísimo más de todos los personajes, pero creo que, además de Eragon y Saphira, de los que más aprendemos, y por ende de quienes hay también más capítulos dedicados, son Roran y Nasuada. Aprendemos de su carácter y por qué son una gran ayuda para Eragon en su lucha contra Galbatorix. ¿Queríamos saber tanto de estos personajes? Quizás no… pero pertenecen a la historia.

Sin darles ningún spoiler, finalmente empiezan a suceder cosas, y hay muchos confortamientos. Digo esto porque mi sensación en el segundo libro, Eldest, es que parecía que el autor trataba de evitar esto, y cuando finalmente sucedía algo, era el final del libro. De ahí mi comentario en la reseña sobre Eldest en que digo “recién el último cuarto del libro es interesante”. En Brisingr, finalmente esos encuentros suceden, y terminan como todos nos lo estábamos esperando. Tanto como sabíamos que iban a ocurrir, también culminan como nos lo esperábamos. (O al menos yo ya me esperaba un desenlace tal). Estoy hablando de Glaedr y Oromis, y no diré más nada al respecto. Y una sorpresa final, finalmente vemos unos segundos una sombra del enemigo… tres libros sin saber siquiera cómo se ve, y finalmente al final de Brisingr aparece. Parecería ser Sauron, del cual solo obtenemos información de su apariencia en pocas páginas durante toda la serie de el Señor de los Anillos.  

Paolini se toma muchísimo tiempo en armar su escena y luego se toma aún más tiempo en que la historia avance. Son sus técnicas de escritura y lo que lo definen, y creo que solo podrían ser aplicadas a libros de fantasía. Me recuerda un poco a la Comunidad del Anillo, (si, otra comparación con el Señor de los Anillos), en donde Tolkien describía cada árbol, cada piedra, cada camino que los protagonistas se encontraban. Esta es una opinión poco popular, lo siento mucho si he herido alguna susceptibilidad.  

Comentario final: Creo que la misión de Brisingr es motivarnos y prepararnos para el final de la serie en Inheritance, ni más ni menos. A pesar de haber tardado tanto en haber completado el libro, la manera en que termina me ha motivado muchísimo a seguir leyendo el último volumen de la serie. Por supuesto, las ganas de terminar la historia y conocer el desenlace, ya existe, pero Brisingr nos da un empujón extra a seguir leyendo. Si vale la pena o no leerlo, creo que, en todas estas largas series, hay libros que sirven para organizar los eventos (sobre todo cuando hay tantos) para luego encaminarse a la recta final.  

Cita del libro: “Islanzadi sighed, and suddenly appeared tired. “Ormomis may have been your proper teacher, but you have proved yourself to be Brom’s heir, not Oromis’s. Brom is the only person who managed to entangle himself in as many predicaments as you. Like him, you seem compelled to find the deepest patch of quicksand and then dive into it.”
Eragon hid a smile, pleased by the comparison.

Sigan leyendo,

GG Klimt

Preguntas para responder en los comentarios:
¿Has leído alguno de los libros de la serie de Eragon, es decir, la serie de Inheritance? Y en particular, ¿has leído “Brisingr”? ¿Te ha gustado? ¿Estás de acuerdo con mi comentario final sobre el libro? ¿Has leído algún libro parecido del mismo género que te gustaría recomendar? Por favor, responde estas preguntas en la sección de comentarios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s