Creo que todo el mundo ha escuchado hablar de este libro recientemente pues ha estado en los top 10 de ventas de casi todos los centros de ventas literarios. No voy a negar que tuve curiosidad, sobre todo del título. En los tiempos que nos tocan vivir, poder desapegarse de las cosas y no darle tanta importancia, es realmente un arte, y si existe un libro que pudiera enseñar técnicas para tal fin, sería efectivamente un éxito de ventas. No creo que este libro esté a la altura.
Para empezar, me gustaría mencionar el nombre completo del libro: “The Subtle Art of Not Giving a F*ck: A Counterintuitive Approach to Living a Good Life”. Se trata del segundo libro del autor Mark Manson.
“The Subtle Art…” se trata de un libro de auto-ayuda, por un lado, y por el otro un libro de auto-ayuda para el autor, en el que describe situaciones traumáticas de su vida. No puede decir que conozco más al autor que lo que he aprendido en este libro, por lo que no puede comentar sobre sus inicios en la literatura. Sin embargo, podría casi afirmar que su carrera literaria debe haber comenzado escribiendo de manera terapéutica. Hay mucha gente que escribe sobre sus problemas, o sobre cualquier otra cosa, y les hace sentir mejor. Es esa abstracción de la realidad lo que les hace más llevaderas las cargas de la vida diaria, supongo.
El libro ha tenido una recepción increíble y ha llegado al top ten de muchísimos rankings de lectura internacional, llegando al número 1 del ranking New York Times Bestseller List. (Por si quisieran ver la lista actual: https://www.nytimes.com/books/best-sellers/ ) Creo que el éxito de este libro depende de dos cosas, primero, su título, y segundo, la manera de escribir del autor, que mezcla realidades duras sin tapujos, y un constante uso de insultos. Esto último hace que la lectura sea muy divertida, tengo que admitir.
Nunca antes había leído un libro de auto-ayuda, con lo cual me pareció una experiencia diferente en lo que respecta a la literatura. Durante la lectura de “the subtle art” me vi reflejado muchas veces, pero, sobre todo, vi reflejado a muchas otras personas que conozco. Me considero una persona muy observadora, y siempre pensé que de no dedicarme a lo que me dedico (que mejor no perder tiempo en el asunto), me hubiera gustado mucho estudiar psicología y analizar a otras personas. Quizás hubiera terminado escribiendo algo muy parecido a este libro.
https://www.readinglength.com/book/isbn-0062457713 –> 3 horas y 4 minutos
Comentario final: “The subtle art of not giving a f***” es interesante y no es muy largo, con lo que podría considerarse una lectura rápida. Tiene puntos muy interesantes a lo largo del libro, que como dije, en algunos me sentí identificado en otros, vi a otras personas, pero creo que, a pesar de todo, el autor no ofrece realmente soluciones concretas. Si el objetivo era hacernos pensar sobre nuestros problemas, creo que conmigo lo ha conseguido, pero más allá de eso, no hay soluciones, sino más bien opiniones, con las cuales, a veces, estuve de acuerdo, y otras no. Como libro de auto-ayuda, no me ha ayudado realmente, pero creo que leí el libro por el título, más que por otra cosa, pues no consideraba que necesitaba ayuda en un primer lugar. Honestamente, el libro vale la pena para personas que sientan que tienen problemas personales y sociales, pero no me muero de curiosidad por leer alguna otra obra del autor.
Cita del libro: “You and everyone you know are going to be dead soon. And in the short amount of time between here and there, you have a limited amount of fucks to give. Very few, in fact. And if you go around giving a fuck about everything and everyone without conscious thought or choice—well, then you’re going to get fucked.”
Sigan leyendo,
Preguntas para responder en los comentarios:
¿Has leído algún libro de auto-ayuda? Y en particular, ¿has leído “The Subtle Art of not giving a f***”? ¿Te ha gustado? ¿Estás de acuerdo con mi comentario final sobre el libro? ¿Has leído algún libro parecido del mismo género que te gustaría recomendar? Por favor, responde estas preguntas en la sección de comentarios.